Mostrando entradas con la etiqueta Sophie Sugar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sophie Sugar. Mostrar todas las entradas

5.15.2010

Entrevista a Sophie Sugar + Podcast!


El domingo pasado hablamos sobre la 2da edición de la BAT, Buenos Aires Trance, festival entre cuyo line up se encontraban Simon Patterson, Sophie Sugar y Javier Bussola.

Unos días antes, IBeat (específicamente el jefe) tuvo la oportunidad de charlar con la DJ inglesa, y nos contó sobre su carrera, su futuro, y porqué el trance es el genero que ama.


¿Cuándo comenzó tu carrera?

Tendría que revelarte mi edad (risas). Pero fue hace 10 años. Mucho tiempo aunque no lo parezca.

¿Y cómo empezaste?

Buena pregunta. Y... empezó en los clubes. Cuando era adolescente en Inglaterra, me encantaba salir. En los 90 el trance era muy masivo, con muchos grandes tracks como "For An Angel" de Paul Van Dyk. Mis amigos tenían bandejas, y un día les dije: "Puedo mezclar algo?"

¿Y por qué elegiste el trance?

Realmente no creo haberlo elegido, es lo que me gusta. Amo la música con emoción. Así también me gustan bandas sonoras, canciones de amor. Siempre amé el trance, y siempre lo haré.

¿Cómo te sentiste cuando Armin (Van Buuren) dijo: "Ella es la primera dama del trance"?

Muy bien. Más viniendo de parte de Armin.

Cuando mezclas, ¿Cuál creés que es la canción que mas te gusta pasar?

Es difícil decirlo. Me parece divertido cuando estoy pasando una pista melódica, hermosa; y de repente explota cuando no te lo esperás. Realmente lo disfruto. Hay un track de Temple One llamado "Aurora", que una tremenda producción uplifting. Me gusta la euforia cuando mezclo.

¿Qué equipo usás para mezclar y para producir?

Me gusta las CDJ's, todavía lo uso. Me gusta la sensación al mezclar, y creo que la CDJ es perfecta para eso. Para producir, uso Logic en mi Mac.

"Redemption", "Falling Too Far", "Sense of Connection"; son canciones geniales. ¿Cuándo vas a editar un larga duración?

Mucha gente me pregunta eso. Actualmente tengo 10 canciones, asi que sería un buen momento. Pero creo que también depende si la discográfica me da la oportunidad. Si, es posible. También me gustaría a hacer un álbum con material nuevo, y eso toma tiempo.

¿Alguna vez hiciste un live set? ¿O pensás en la posibilidad de realizar uno?

¡Sí! Es algo que estuve pensando recientemente. Creo que sería muy bueno hacer algo diferente, y probablemente tocaría el teclado, asi que sí, es posible.

¿Cuál considerás como tu presentación mas grande?

Creo que fue un festival al aire libre en Sudáfrica, hace un año y medio. Fue un evento muy grande. Toqué, y fue grandioso; pero desafortunadamente empezó a llover 5 minutos después de que terminé, tanto, que todo el evento se canceló. La verdad fuí muy afortunada.

¿Cómo te sentiste en la SAMC?

Simplemente no puedo creer lo leal que son los fans argentinos del trance; conocen cada track, su nombre. Son muy dulces, y creo que la gente es una de las razones por lo que me gusta volver.

¿Qué podemos esperar de Sophie en el futuro?

Me voy a ir a una isla desierta y no voy a volver (risas). Voy a seguir con lo mismo; no puedo imaginarme dejando de hacer trance. Si puedo seguir, voy a ser muy feliz. Actualmente estoy trabajando en un nuevo track llamado Skyline, que se viene para este año; y además voy a estar de gira por América, India, Australia, y muchos lugares más.

¿Buscás explorar otros géneros de música electrónica?

No (risas).

Amás el trance.

Si. Y no creo que pueda hacerlo con otro tipo de música. Me gustan otros estilos, pero mi pasión es el Trance

¿Cómo te sentís con respecto a ser la única mujer en ASOT (A State Of Trance) 400?

Muy bien. Yo nunca lo pensé, y un día alguien se me acercó y me dijo "70 DJs y vos sos la única mujer". A veces no entiendo porqué no hay más mujeres en el trance. Las chicas son emocionales, como el trance, asi que debería haber más.

¿Cómo ves al trance como sonido en el futuro?

Creo que el trance siempre evoluciona. Lo vi durante los últimos 10 años. Primero el uplifting fue algo grande, y después la gente comenzó a aburrirse, y el progressive comenzó a ser popular. Y creo que ahora se está volviendo de a poco a un sonido más uplifting. En mi opinión va a seguir en círculos, porque la gente se aburre naturalmente de los sonidos y luego los retoma.

Cambiando de tema, ¿Qué podes contarnos acerca de Symphony?

Symphony comenzó el año pasado, y el próximo es el 10mo episodio (Nota del autor: la próxima edición, la 11va, se realizará el 4/6). Se hace una vez por mes en di.fm, antes del show de los viernes de Above And Beyond; y es puro trance uplifting. Creo que a la gente le gusta tener un show totalmente de uplifting. Ahora hay un podcast del show, y tiene muchas suscripciones.


Desde ya queremos agradecer por la colaboración y la buena onda, tanto el día de la entrevista como el día de la fiesta, a Javier Bússola y a Rave Parties Corp. Sin ellos esto no se hubiera concretado.

Y como hoy es sábado, día de ISets, les presentamos la última edición de Symphony, asi se upliftean un poco el finde!


5.09.2010

IBAT: IBeat en la BAT II


Ayer el equipo de IBeat presenció la segunda edición de BAT, Buenos Aires Trance, fiesta organizada por Rave Parties Productions en el microestadio Malvinas Argentinas.

¿Y qué podemos decir al respecto? Cuando una fiesta está bien organizada, se nota. Exceptuando algunos pormenores, nos encontramos con una verdadera party, con todos los ingredientes que una debe tener.

El line up contó con Gabriel Out, Seven Eleven, Javier Bússola, Simon Patterson y Sophie Sugar, los que durante casi 9 horas animaron (acompañados de un sonido y una ambientación bastante prolijos) el festival.

Sin mas que agregar, los dejamos con las fotos (actualizadas en la sección IPicks), en las que pueden encontrar a un miembro de IBeat bastante alegre:


Y un video de Sophie Sugar, que también podés encontrar en nuestro canal de Youtube:

Otros Posts

 
Creative Commons License