3.23.2010

Entrevista a The Peronists

Y con esto de que el blog se expande viste, nos ponemos a nivel internacional y arrancamos la sección entrevistas con todo.


The Peronists (Federico Sanchez) es un dj y productor argentino, nacido en Tucumán. Debutó en Mamushka Records con su primer EP, "Nacionalismo Electrónico" en el 2007, el que lo llevo a girar durante el último verano europeo al ritmo de la cumbia electrónica, visitando Alemania, Holanda, España e Inglaterra. En vivo, el show cuenta con laptop, teclado, voz y flauta traversa, y ocasionalmente, músicos que suman piano, viento y percusión a la propuesta peronista.



Dejámelo decírtelo: que bizarro que es Nacionalismo Electrónico.

(Risas) Si, es re bizarro. Pero... fue lo primero q hice asi con cumbia. Y no entendía mucho de nada. Y lo publiqué, y le dieron bola. Pero sí, es bizarro.

Y lo interesante es que a los europeos les haya gustado. ¿Cómo llegaste a eso?

Yo creo que a ellos les interesó, porque no es world music o tango electrónico, una mixtura clara y digerible para otro público. La cumbia digital que hago es muy alemana en cierto sentido, pero jamás llega a ser techno alemán. Y es como algo nuevo, sin contar que allá no tienen la mas remota idea de lo que es cumbia; entonces ese significado que tiene acá, no existe, se lo escucha como música electrónica "diferente" o con cierta cosa "latina".

Creo que la pregunta ahora es, ¿Por qué la cumbia?

Creo que es un momento de la música, donde hay tanta que no llegamos a tener noción de la variedad de las cosas. No sólo a la cumbia se le dió un espacio en el mundo, hay muchos otros mestizajes que también la llevan y tienen sus propias labels y escenas, como el baile funk, el kuduro, etc. La cumbia fue lo unico que desarrollo un poco argentina, y además llevo un tiempo a la cumbia electronica ocupar este espacio. En 1990 se grabó en Tokio un disco de Maria Sonora de cumbia digital y en 1997 uno de Jorge Gonzalez, "Las congas pensantes".


¿Qué otras influencias tuviste?


Lo de estos discos me enteré hace poco, lo que me influenció fue salir a bailar y haber vivido en un lugar donde la cumbia te invadía vía tu vecino, por ejemplo. Eso, mezclado a estudiar música contemporánea, terminó siendo un mix muy bizarro. Una noche agarré un libro de Washington Cucurto, "El curandero del amor", y ahi hice síntesis e preparé "Nacionalismo Electronico EP" en una noche. Ya para ese entonces, había sido fan de Luomo, Roni Size o Monolake por ejemplo.

Cambiando de tema, ¿Cuál es el origen del nombre "The Peronists"?

(Risas). Fue un delirio con un amigo escritor, melómano, que decía, "¿Como puede ser que en este pais no haya una banda q se llame "the peronists"?... ¡La tenemos que hacer!". Y la hicimos. Por eso tambien el primer material de The peronists fue tan limante.


Actualmente Federico se encuentra en Chile, produciendo el nuevo disco de Maria Sonora, banda con la que saldrá de gira por Europa este año; y el 25 de Mayo (si, que día mas patriótico le tocó) toca en Buenos Aires, en  Le Bar.

Pagina Oficial

PD: si todavia no sabés de que hablamos...

The Peronists - Cumbia Flogger


1 comentario:

  1. Me parece original el proyecto.

    "Ya para ese entonces, había sido fan de Luomo, Roni Size o Monolake por ejemplo."

    Altas influencias.

    ResponderEliminar

Otros Posts

 
Creative Commons License