4.10.2010

Entrevista + ISet #4: German Walker



Contame que fue lo que te inició en la electrónica. ¿Cómo llegaste a esto y porqué DJ?

Bueno, la verdad fue algo que sin saber llevaba dentro mio. Soy músico de toda la vida y con un criterio muy amplio a la hora de escuchar y tocar música. Desde chico comencé tocando la guitarra, el bajo, la batería y hoy en día el teclado, pero recién hace unos 6 años comencé a escuchar música electrónica Recién en el año 2006, escuchando a Sasha en el Polideportivo de Mar del Plata, uno de mis mejores amigos me dice: “Nosotros tenemos que ser DJs”; y a partir de ese momento dejé todo, me puse el objetivo de ser DJ profesional. Aunque no sabia ni mezclar, solo sabía que había encontrado definitivamente lo que quería hacer en mi vida.

El otro día comentábamos en el blog, que con las personas que hablamos, se toman la música electrónica de modo muy sentimental.

Si. La verdad, yo como músico y DJ encontré en la música electrónica una nueva manera de expresarme, una nueva manera de transmitir sensaciones y conectarme con la gente que con otro tipo de música no había logrado.

Y tan solo 4 años después de proponerte ser DJ, hiciste el warm up de una bestia como Markus Schulz. ¿Qué sentiste en ese momento?

La verdad fue increíble Si bien yo hoy en día no paso música trance, Markus es uno de mis ídolos. Viajé a Bs As la primera que vino, solo para escucharlo. Hoy en día estoy muy alejado de ese género musical, pero la verdad fue el momento mas grande de mi corta carrera. Muchas sensaciones juntas, una hermosa responsabilidad abrir la pista para que luego toque un genio como él.

Contanos de tu estilo. ¿Cómo definís lo que tocás?

Creo que no hay manera de definir lo que hago. Soy una especie de camaleón. Mi gusto a la hora de escuchar y pasar música es muy amplio. Principalmente a la hora de tocar en vivo me gusta vivir el momento, ver a la gente. Y mi compromiso mas grande es intentar que la gente se divierta, que la pase bien. No hay nada que me pondría mas triste que ver que la gente se aburre. A partir de eso, según el horario y el lugar, mi estado de animo, mis sets pueden ser oscuros, melódicos, cálidos, muy arriba o mas tranquilos. Me gusta siempre estar atento a lo nuevo, tratar de hacer algo diferente al resto, imprimirle mi propio sello. Hoy en día el sonido que más me llama la atención es el Tech House.

Y en el caso de tu nuevo show, ¿Qué géneros vas a recorrer? ¿Qué línea vas a seguir?

De alguna manera voy a unir todo lo que te contaba antes, aprovechando que un programa de radio te da mas libertades. Al no ser responsable de tener una pista en movimiento, me permite recorrer la música y armar los sets de otra manera. Va a haber desde Deep House, Minimal Tech House, Tech House, Techno hasta Progressive.

¿Cómo se dio esta posibilidad?

Hace varios años conocí a Fernando Vidal, un reconocido DJ de Mar del Plata. Él es el director de Radio Beach Mar del Plata. Siempre nos mantuvimos en contacto, y en 2007 yo era residente de la pista electrónica de PInar de Rocha MDQ. Ese año me dio la posibilidad de armar mi primer programa de radio, pero era otro formato, yo lo conducía y comentábamos noticias de música electrónica, biografiás de DJs y pasábamos música Cuando llego verano lo postergamos. Y le comenté mi idea de tener un radio show semanal que saliera en formato de episodios, donde pudiera expresar musicalmente muchas cosas que tal vez, no siempre puedo en un club. Le gustó la idea y luego se fue dando todo. El primer viernes de Abril sale al aire “Welcome to My World” para MDQ, Villa Gesell, Pinamar, San Bernardo y NEcochea, y por internet para todo el mundo.

Por último, ¿Tenés algún nuevo proyecto para este año?

Mi objetivo máximo como músico es poder editar mis propios temas. Hace varios años que vengo trabajando en silencio en la producción, y este año si todo sale bien, espero sacar a la luz mis primeros temas.


Welcome to my World Episodio 001 by IBeat

1 comentario:

  1. Gran DJ/Productor y amigo, Muchos exitos Ger, te los mereces!
    NK

    ResponderEliminar

Otros Posts

 
Creative Commons License